viernes, 2 de febrero de 2018

Comunicado PEN Guatemala

2 de Febrero dc 2018

El Centro PEN Guatemala, capítulo nacional del Pen Internacional de Escritores con sede en Londres, Inglaterra, condena, de manera enérgica, el asesinato del periodista Laurent Ángel Castillo Cifuentes, corresponsal de Nuestro Diario y de Alfredo de León Miranda, quien trabajaba en una radio local. Los cuerpos de ambos fueron localizados en la finca Cristalina, Santo Domingo Suchitepéquez. Laurent Ángel era corresponsal del periódico Nuestro Diario en Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Al momento de ser encontrados por cortadores de caña que laboraban en la finca Catalina, ambos estaban atados de pies y manos.

El Centro PEN Guatemala, a la vez que condena estos crímenes, denuncia una vez más el irrespeto a la vida de quienes se dedican a la comunicación e información a los guatemaltecos, por sicarios irresponsables que acusan fines funestos de quienes los financian amparados en el anonimato.
Es fundamental que el ejercicio periodístico en Guatemala pueda realizarse con libertad y con las garantías de seguridad que este oficio requiere. Si el Gobierno no cumple con esa obligación, está faltando a su deber al no garantizar un derecho que está consignado en la Constitución Política de la República de Guatemala para todos los guatemaltecos en los artículos 1, 2 y 3.

El Centro PEN Guatemala envía sus condolencias a familiares de Laurent Ángel Castillo Cifuentes, de Alfredo de León Miranda y al gremio periodístico en general.

CENTRO PEN GUATEMALA

Junta Directiva: Gustavo Bracamonte Cerón, presidente. Karla Olascoaga, Vicepresidente. Juan Antonio Canel Cabrera, Secretario. Víctor Muñoz, Tesorero. Carlos René García Escobar, Vocal I. Eduardo Blandón, Vocal II. María Fernanda Sandoval Ayala, Vocal III.

martes, 30 de enero de 2018

Solidaridad con la APG


El Centro PEN Guatemala capítulo nacional del PEN Internacional de Escritores apoya irrestrictamente a la Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, en su protesta indignada frente a las agresiones verbales del Alcalde Capitalino cuya animadversión a la libre expresión es de sobra conocida por la ciudadanía en general.  Esta actitud del alcalde resulta intolerable ya que menoscaba los incipientes procesos de una democracia libre por la cual luchamos los guatemaltecos conscientes de contribuir a la construcción de una nueva Guatemala, digna, progresiva y libre de ataduras atávicas como las que ostentan sectores oligárquicos a los que pertenece el Alcalde de la ciudad.

Sus agresiones verbales demuestran una actitud criminal ofensiva a los intereses de libre expresión de los ciudadanos de la Comunicación e Información mediáticas y el periodismo en general. Por ello también lo responsabilizamos de los ataques violentos que los comunicadores han sufrido y continúan  experimentando diariamente.

CENTRO PEN GUATEMALA

Junta Directiva: Gustavo Bracamonte Cerón, presidente. Karla Olascoaga, Vicepresidente. Juan Antonio Canel Cabrera, Secretario. Víctor Muñoz, Tesorero. Carlos René García Escobar, Vocal I. Eduardo Blandón, Vocal II. María Fernanda Sandoval Ayala, Vocal III.

martes, 10 de octubre de 2017

Comunicado: Agreden reporteros


El día de ayer, domingo 8 de octubre, en medio de una manifestación frente a la sede de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, un grupo de personas que exigían la destitución del comisionado de la CICIG, Lic. Iván Velásquez, agredieron a reporteros que se encontraban desempeñando sus labores de recavar información.
Entre los agresores, se pudo identificar a Rodrigo Polo quien insultó, amenazó   y agredió a la reportera de CNN, Michelle Mendoza. Se suman a la lista de reporteros agredidos: Esbin García de Prensa Libre, Félix Acajabón de elPeriódico y Edwin Bercián de Publinews.

Desde el Centro PEN Guatemala, capítulo nacional del PEN Internacional de Escritores, denunciamos y condenamos todo tipo de vejamen contra la integridad personal de los trabajadores nacionales e internacionales de la información, a la vez que exigimos de las autoridades la investigación pertinente al agresor e instigador que ya ha sido identificado.Condenamos todo tipo de prácticas que obstaculicen el derecho ciudadano de acceso a la información y que pongan en en situación de riesgo la vida de los reporteros y profesionales de la noticia. Asimismo, demandamos que se aplique el peso de la ley a quienes atentan contra la libre expresión del pensamiento, de la información y la comunicación, como lo estipula nuestra Constitución Política de la República, en su artículo 35.


CENTRO PEN GUATEMALA

Junta Directiva: Presidente, Gustavo Bracamonte Cerón. Vicepresidenta, Karla Olascoaga Dávila. Secretario, Juan Antonio Canel Cabrera. Tesorero, Víctor Manuel Muñoz. Vocal I, Carlos René García Escobar. Vocal II, Eduardo José Blandón Ruiz. Vocal III, María Fernanda Sandoval Ayala.

lunes, 9 de octubre de 2017

COMUNICADO

Guatemala, 9 de Octubre de 2017


El Centro PEN Guatemala, capítulo nacional del PEN Internacional de Escritores protesta enérgicamente ante las autoridades de la Policía Nacional Civil por el apresamiento injustificable del que fue objeto el periodista de opinión escrita y televisada Juan Luis Font en horas de la madrugada del día domingo 8 de octubre mientras se dirigía a su residencia, en compañía de su esposa y de uno de sus hijos, luego de participar en un compromiso social.

En el Centro PEN Guatemala apoyamos de manera irrestricta la labor televisiva y escrita que con valentía ha venido ejerciendo el periodista Font, al ofrecer información, análisis y comentarios formadores de opinión para la ciudadanía guatemalteca.




CENTRO PEN GUATEMALA

Junta Directiva: Presidente, Gustavo Bracamonte Cerón. Vicepresidenta, Karla Olascoaga Dávila. Secretario, Juan Antonio Canel Cabrera. Tesorero, Víctor Manuel Muñoz. Vocal I, Carlos René García Escobar. Vocal II, Eduardo José Blandón Ruiz. Vocal III, María Fernanda Sandoval Ayala.

lunes, 18 de septiembre de 2017

COMUNICADO

El Centro PEN Guatemala hace pública su profunda preocupación con respecto a la crisis política que la sociedad guatemalteca tuvo que enfrentar durante las últimas dos semanas, en las que tanto el poder ejecutivo como el legislativo fueron protagonistas de acciones injustificables, erráticas e indignantes que ocasionaron que miles de guatemaltecos salieran a las calles a exigir respeto a sus derechos vulnerados por medidas y acciones que mostraron una vez más el irrespeto a nuestra Carta Magna y al pueblo de Guatemala, en general. En primer lugar, más de cien diputados, mediante votación mayoritaria obstaculizaron y boicotearon las investigaciones del Ministerio Público y la CICIG, dirigidas al presidente Jimmy Morales por financiamiento electoral ilícito cuando fungiera como secretario general del partido FCN., Esto mediante la negativa de retirar la inmunidad al mandatario, para que las instancias correspondientes prosiguieran con las investigaciones del caso. En segundo lugar, al aprobar también por mayoría parlamentaria, dos decretos legislativos lesivos y anticonstitucionales, uno de los cuales incluyó la modificación ilegítima del Código Procesal Penal que pudo llegar a ser lesivo para el sistema judicial por buscar el beneficio de una minoría corrupta. El día de ayer ambos decretos fueron suspendidos y calificados como ilegítimos por la Corte de Constitucionalidad.

Desde la fase crítica de las protestas ciudadanas del 2015, cuando se pensó haber empezado a erradicar la corrupción, los poderes ocultos, y aparatos clandestinos de seguridad se cobijaron bajo el fuero de la ley para fomentar la impunidad y ocultar delitos flagrantes vinculados al enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y diputados con investigaciones abiertas y/o procesos penales en marcha.

En el Centro PEN Guatemala, denunciamos y exigimos el respeto al derecho a la libertad de expresión de las ideas, la libre locomoción y el derecho a manifestar pacífica y libremente en contra del actuar vergonzoso de la mayoría de diputados del Congreso de la República y del presidente de la República, quienes se han permitido calificativos deshonrosos contra una ciudadanía indignada al ver sus derechos humanos individuales, colectivos, y constitucionales vulnerados y violentados por la clase política en el poder y sus aliados.

Al momento de redactar este comunicado, el legislativo archivó mediante decreto, los decretos lesivos 14-2017 y 15-2017 en una sesión extraordinaria que se realizó el día 15 de septiembre, fecha en que se celebró la independencia de Guatemala en medio de la zozobra y las manifestaciones multitudinarias.

Por todo lo anterior, exigimos se inicie un proceso de depuración del Congreso de la República a partir de la reciente resolución de amparo de la CC y solicitamos se garanticen los mecanismos necesarios para la aplicación de las medidas sancionatorias que la ley indica a quienes promovieron la promulgación de los decretos y a los 111 diputados firmantes, ya que los mismos según dictamen de la CC, “en caso de cobrar vigencia -las reformas al Código Penal- podrían ocasionar daños irreparables al sistema de justicia”.

Asimismo, agradecemos y exhortamos a los colectivos, entidades e instituciones de diversa índole a continuar exigiendo mediante el uso de la ley y los recursos legales a disposición, que se respete el verdadero Estado de Derecho que vela por el bien común de los ciudadanos guatemaltecos y no por una minoría viciada de privilegios que se ampara en la impunidad.


CENTRO PEN GUATEMALA


Junta Directiva: Presidente, Gustavo Bracamonte Cerón. Vicepresidente, Karla Olascoaga. Secretario, Juan Antonio Canel Cabrera. Tesorero, Víctor Manuel Muñoz Cruz. Vocal I, Carlos René García Escobar. Vocal II, Eduardo José Blandón Ruiz. Vocal III, María Fernanda Sandoval Ayala.

martes, 5 de septiembre de 2017

COMUNICADO


En el Centro Pen Guatemala, Capítulo nacional del Pen Internacional de Escritores Con sede en Londres, Inglaterra, nos preocupa altamente el clima de inseguridad que se está perpetrando insistentemente contra la Comunicación e Información mediáticas, cuando fuerzas oscuras emiten amenazas represivas contra algunos medios informáticos como Guatevisión y otros no oficiales, así como a periodistas de opinión que han vertido sus impresiones develando la situación crítica política y diplomática tanto como judicial, que estamos experimentando los guatemaltecos a los dos años de establecido este gobierno. 

De acuerdo con nuestros objetivos, propósitos y metas, al tenor del Pen Internacional de Escritores, denunciamos estas dolosas intenciones que no dudamos provienen de todas las escalas de huestes que han esquilmado la economía del país en detrimento del desarrollo justo y sano de la población guatemalteca. Ofrecemos nuestro apoyo solidario a quienes sufren los ataques para acallar su voz mediática. Exigimos de las autoridades competentes del gobierno el irrestricto cumplimiento de artículo 35 de la Constitución de la República de Guatemala y exhortamos a los connacionales periodistas y escritores estar atentos para denunciar en cualquier momento estos vejámenes contra el derecho a la libre expresión del pensamiento en general. 

EL CENTRO PEN GUATEMALA 

Junta Directiva: Gustavo Bracamonte Cerón, Presidente. Karla Olascoaga Dávila, Vicepresidenta. Juan Antonio Canel Cabrera, Secretario. Víctor Manuel Muñoz, Tesorero. Carlos René García Escobar, Vocal I. Eduardo José Blandón Ruiz, Vocal II. María Fernanda Sandoval Ayala, Vocal III.

Guatemala, 5 de Septiembre de 2017

miércoles, 28 de junio de 2017

COMUNICADO

El Centro PEN Guatemala, miembro del PEN Internacional de Escritores, manifiesta su solidaridad con la periodista Marielos Monzón amenazada por fuerzas oscuras al incluir su nombre en una lista que habría sido entregada a personas vinculadas con el narcotráfico, para hacerles creer que “tendrían que ver” con sus procesos de extradición o encarcelamiento. Nuestra organización se une a la denuncia interpuesta a la Unidad Fiscal de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público, porque, como ella misma lo indica “pone en peligro a todas las personas que estamos en la lista, pero también vulnera el derecho a la libertad de expresión, que no es un derecho de nosotros como periodistas, sino de toda la ciudadanía, pero que afecta al gremio periodístico. (Además), es claramente una acción de intimidación, de calumnia y una amenaza a mi integridad y a la de todas las personas que están en la lista”.

En tal sentido, ofrecemos nuestro apoyo denunciando ante la comunidad internacional del Pen Internacional de Escritores y exigimos ante las autoridades gubernamentales correspondientes que cese esta flagrante actitud de ignominiosa calumnia cuyo resultados podrían ser fatales en todo sentido.


CENTRO PEN GUATEMALA

Gustavo Bracamonte Cerón, Presidente. Karla Olascoaga, Vicepresidente. Juan Antonio Canel Cabrera, Secretario. Víctor Muñoz, Tesorero. Carlos René García Escobar, Vocal I. Eduardo Blandón Ruiz, Vocal II. María Fernanda Sandoval Ayala, Vocal III.