martes, 2 de febrero de 2016


DECLARACIÓN
Febrero 1, 2016

El Centro PEN Argentina, rama de PEN Internacional con sede en Londres, atento a su lema Por la libertad y la responsabilidad de la palabra, cumple en expresar su profunda inquietud por la situación que están atravesando en el país los derechos humanos que son parte indivisible de la cultura.

PEN Argentina se considera en la obligación de advertir sobre las siguientes situaciones:

1) Las ofensivas declaraciones públicas del señor Darío Lopérfido, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a las víctimas desaparecidas de la última dictadura. El funcionario exhibió su orientación de claro corte negacionista y su ausencia de conocimientos al esgrimir viejos argumentos de la dictadura que cuestionan el número de desaparecidos en un intento de banalizar la tragedia vivida por la sociedad argentina. PEN hace manifiesta su solidaridad y apoyo a las declaraciones de los Organismos de Derechos Humanos, entre otros Abuelas de Plaza de Mayo y Madres Línea Fundadora, cuya titular Nora Cortiñas pidió la renuncia del funcionario.
2) Los despidos masivos de trabajadores de la cultura que sin el respaldo de un análisis imparcial de los respectivos legajos son llevados a cabo a diario de formas draconianas.
3) Las declaraciones del actual Secretario de Derechos Humanos, señor Claudio Avruj, acerca del cambio de paradigma dentro de su área y el rol que el Gobierno quiere asignar a aquellos organismos que son parte activa de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia desde hace 40 años, los mismos que vienen manteniendo un diálogo fluido con los diferentes gobiernos democráticos.

El Centro PEN Argentina tiene la esperanza de que todos estos temas encuentren un cauce democrático que los resuelva y dejen de generar innecesarios conflictos, y que la cultura de nuestro país pueda continuar con el mismo brillo que supo construir a partir de la recuperación de la democracia en 1983.

PEN convoca a mantener siempre vigente la lucha por la memoria. Nunca esta demás recordar que los pueblos que se niegan a aprender de su pasado corren el riesgo de repetirlo.


Centro PEN Argentina
Montevideo 1545, 2do piso
4813-2276
www.facebook.com/pen.argentina

viernes, 7 de agosto de 2015

Guatemala protesta.

                    Logo Pen Internacional                                     



His excellency
Xi Jinping
President of the People’s Republic of China
State Council
Beijing 100032
P.R. China

Your Excellency

PEN Guatemala condemns the conviction and seven-year sentence of journalist Gao Yu.  We call for her conviction to be quashed and her immediate and unconditional release as she has been imprisoned for her legitimate professional activities

We expresses serious concern for Gao Yu’s well-being and urging that she is provided with adequate medical treatment.  Also, PEN expresses concern that she was shown ‘confessing’ on state television before being tried and that this evidence was used in her trial despite her allegation that this ‘confession’ was made under duress, in contravention of her right to a fair trial;

Finally, our organization remind the Chinese authorities that as a signatory to the International Covenant on Civil and Political Rights, which provides for freedom of legitimate expression, the right not to be arbitrarily detained and the right to a fair trial, China is obliged to ‘refrain from acts that would defeat or undermine the treaty’s objective and purpose.’


CENTRO PEN GUATEMALA
Junta Directiva del Centro PEN Guatemala: Presidente: Carlos René García Escobar. Vicepresidente: Gustavo Bracamonte.Secretaria: Karla Olascoaga. Tesorero: Eduardo Blandón. Vocal I: Hugo Cardona Castillo. Vocal II: Dennis Escobar Galicia.Vocal III: Juan Antonio Canel.

lunes, 27 de julio de 2015

Comunicado del Centro PEN



El Centro Pen Guatemala, Capítulo guatemalteco del Pen Internacional de Escritores con sede en Londres, fiel a los postulados de su Carta Magna Constitutiva, deplora y rechaza con firmeza las agresiones a varios periodistas y reporteros de Prensa Libre de la capital y de Quetzaltenango como de Nuestro Diario, por agentes de las fuerzas de seguridad de personajes políticos y de empresas privadas generadoras de electricidad en el interior de la República. Los agredidos son Rigoberto Escobar, Carlos Paredes, Edwin Pitán, Carlos Ventura y Byron Bravo

El Centro PEN Guatemala apoya con firmeza los esfuerzos de los periodistas en su derecho de recabar información para su difusión en los Medios de Comunicación y denuncia estos atentados contra la Libre Expresión que ponen en riesgo la vida de los comunicadores.
Exigimos por lo tanto, mayor firmeza de las autoridades competentes para poner en orden a sus fuerzas de seguridad y darles el castigo merecido a estos perpetradores agresivos que atentan impunemente contra la seguridad personal del periodismo nacional.

CENTRO PEN GUATEMALA

Presidente, Carlos René García Escobar. Vicepresidente, Gustavo Bracamonte. Secretaria, Karla Olascoaga. Tesorero, Eduardo Blandón. Vocal I, Hugo Cardona. Vocal II, Dennis Escobar Galicia. Vocal III, Juan Antonio Canel Cabrera.

martes, 9 de junio de 2015

COMUNICADO



El Centro PEN Guatemala, capítulo guatemalteco del PEN Internacional de Escritores, felicita a todas las organizaciones de la Sociedad Civil y a la población en particular por las manifestaciones de protesta expresadas tanto frente al Palacio Nacional de Guatemala como en diversas plazas históricas de las cabeceras departamentales.
El repudio generalizado exige el fin de la corrupción en los tres poderes del Estado y las consecuentes renuncias de las más altas autoridades a sus cargos ejecutivos, incluyendo al presidente Otto Pérez Molina. La persecución penal y el retorno de los bienes es un imperativo que solicita la ciudadanía.
Por ello, el Centro PEN Guatemala se une al legítimo clamor por una reforma justa de la Ley electoral y de Partidos Políticos con participación de la sociedad civil, universidades, sindicatos obreros y campesinos, iniciativa privada y religiosa, más los distintos centros de investigación y práctica de las Ciencias Sociales.
Basado en lo anterior, el Centro PEN Guatemala convoca a escritores, periodistas y afines al gremio, a la participación desde las distintas instituciones culturales y artísticas, en las justas demandas populares contra la corrupción, para que se les aplique la Ley, con justicia plena.
CENTRO PEN GUATEMALA
Junta Directiva del Centro PEN GuatemalaPresidente: Carlos René García Escobar. Vicepresidente: Gustavo Bracamonte. Secretaria: Karla Olascoaga. Tesorero: Eduardo Blandón. Vocal I: Hugo Cardona Castillo. Vocal II: Dennis Escobar Galicia. Vocal III: Juan Antonio Canel Cabrera.

miércoles, 3 de junio de 2015

Comunicado



El Centro PEN Guatemala, capítulo guatemalteco del PEN Internacional de Escritores, felicita a todas las organizaciones de la Sociedad Civil y a la población en particular por las manifestaciones de protesta expresadas tanto frente al Palacio Nacional de Guatemala como en diversas plazas históricas de las cabeceras departamentales.

El repudio generalizado exige el fin de la corrupción en los tres poderes del Estado y las consecuentes renuncias de las más altas autoridades a sus cargos ejecutivos, incluyendo al presidente Otto Pérez Molina. La persecución penal y el retorno de los bienes es un imperativo que solicita la ciudadanía. Por ello, el Centro PEN Guatemala se une al legítimo clamor por una reforma justa de la Ley electoral y de Partidos Políticos con participación de la sociedad civil, universidades, sindicatos obreros y campesinos, iniciativa privada y religiosa, más los distintos centros de investigación y práctica de las Ciencias Sociales.

Basado en lo anterior, el Centro PEN Guatemala convoca a escritores, periodistas y afines al gremio, a la participación desde las distintas instituciones culturales y artísticas, en las justas demandas populares contra la corrupción, para que se les aplique la Ley, con justicia plena.

CENTRO PEN GUATEMALA

Junta Directiva del Centro PEN Guatemala: Presidente: Carlos René García Escobar. Vicepresidente: Gustavo Bracamonte. Secretaria: Karla Olascoaga. Tesorero: Eduardo Blandón. Vocal I: Hugo Cardona Castillo. Vocal II: Dennis Escobar Galicia. Vocal III: Juan Antonio Canel Cabrera.

viernes, 29 de mayo de 2015

Felicitaciones a Jennifer Clement‏


El Centro PEN Guatemala se une a las múltiples felicitaciones que merece Jennifer Clement por el éxito logrado con su novela Ladydi.

Jennifer Clement ganó el Gran Prix des Lectrices Lyceenes de ELLE 2015 con su novela Ladydi publicada por Lumen. El premio fue creado por el Ministerio de Educación Francés, la Maison des écrivains et de la littérature y la revista ELLE.


Carlos René García Escobar
Presidente. Centro PEN Guatemala

martes, 19 de mayo de 2015

Comunicado PEN Guatemala




14 de Mayo de 2015

Prime Minister
Sheikh Hasina
Old Sangsad Bhaban
Tejgaon, Dhaka-1215
Bangladesh

Dear Prime Minister:

PEN Guatemala expresses mounting concern about the escalating pattern of attacks on writers and journalists in Bangladesh, which has culminated recently in the shocking murder of writer, editor and blogger Ananta Bijoy Das.

We seek assurances that all attacks and threats against writers and journalists are vigorously investigated so that those responsible can be brought to justice.

Finally, we demand that all necessary steps are taken to protect writers at risk in the country.

  1. CENTRO PEN GUATEMALA


Junta Directiva del Centro PEN Guatemala: Presidente: Carlos René García Escobar. Vicepresidente: Gustavo Bracamonte. Secretaria: Karla Olascoaga. Tesorero: Eduardo Blandón. Vocal I, Hugo Cardona. Vocal II, Dennis Escobar. Vocal III: Juan Antonio Canel.